Índice de contenidos

Imprimir

Imprimir en horizontal preferiblemente

Newsletter Enero-Febrero 2025

blog-04

Destacamos

Destacamos.

PACTO INDUSTRIAL LIMPIO Y "PAQUETE ÓMNIBUS" DE LA UNIÓN EUROPEA.

El pasado 26 de febrero de 2025, la Comisión Europea presentó el Pacto Industrial Limpio (“Clean Industrial Deal”). Se trata de un importante plan de acciones a favor de la descarbonización, la reindustrialización y la innovación, principalmente centradas en dos sectores: las industrias de gran consumo de energía y las tecnologías limpias.                            

El Pacto propone una serie de medidas, así como varias iniciativas legislativas y reglamentarias cuya adopción se prevé entre 2025 y 2027 y que van dirigidas, entre otros, al abaratamiento de los costes de la energía, la promoción de la demanda de productos limpios, la inversión en descarbonización, y la circularidad y el acceso a las materias primas fundamentales.

Destacamos las siguientes:

  • Plan de Acción para una Energía Asequible. Sus medidas se destinan a tres objetivos principales: la reducción del coste de la energía, la aceleración de la electrificación mediante interconexiones físicas completas y energías limpias, y el aseguramiento del buen funcionamiento de los mercados de gas.
  • Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial. Con esta norma se introducirán criterios de sostenibilidad, resiliencia y fabricación en Europa, tanto en las contrataciones públicas como privadas. Asimismo, se prevé la adopción de medidas para reducir la duración de los procedimientos de obtención de los permisos necesarios para el acceso a la energía por las industrias. También se creará una “etiqueta voluntaria de intensidad de carbono” que permitirá a los fabricantes obtener una prima por descarbonización (el Pacto prevé que dicho mecanismo comience a poder aplicarse al acero en 2025, y después el cemento).
  • Financiación de la transición hacia una energía limpia. Se adoptará un nuevo marco de ayudas estatales que contribuya al despliegue de las energías renovables, se reforzará el Fondo de Innovación y se creará un Banco De Descarbonización Industrial y se modificará el Reglamento InvestEU.
  • Aprobación de una nueva Ley de Economía Circular en 2026. El Pacto hace de la circularidad una de sus prioridades con el fin de reducir los residuos, los costes de producción y las emisiones de CO2, así como garantizar el acceso a las materias primas. A tal efecto, la nueva Ley de Economía Circular prevista en el mismo pretende configurar un mercado único para los residuos y los materiales reutilizables (entre otros, armonizando los criterios de “fin de los residuos” para facilitar la transición de los residuos a materias primas secundarias valiosas).
  • Promoción del hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono. Se prevé la adopción de un acto delegado sobe el hidrógeno con bajas emisiones de carbono en el primer trimestre de 2025.
  • Actuación a escala mundial. En el marco de la cooperación internacional, se pondrán en marcha las Asociaciones de Comercio e Inversión Limpias. A principios de 2025 también se simplificará y reforzará el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono.

 

El mismo 26 de febrero, la Comisión también adoptó el denominado “Paquete Ómnibus” que incluye una serie de propuestas normativas de carácter prioritario para la simplificación y reducción de las cargas administrativas en materia de sostenibilidad empresarial, así como para la consecución de algunos de los mencionados objetivos del Pacto Industrial Limpio.

Las propuestas normativas presentadas como parte del Paquete Ómnibus, que ahora comenzarán a seguir su correspondiente tramitación legislativa, incluyen a tal efecto propuestas de Directivas para modificar la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (comúnmente identificada como CSRD) y la Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad (CSDDD). Entre las modificaciones propuestas destacan la exclusión de la mayoría de las empresas del ámbito de aplicación de la CRSD, limitando las obligaciones de presentación de información en materia de sostenibilidad a las empresas más grandes. Asimismo, se prevé aplazar dos años las fechas desde las cuales comenzarán a ser aplicables los requisitos de presentación de información corporativa en materia de sostenibilidad para las empresas obligadas.

En línea con lo previsto en el Pacto Industrial Limpio, el paquete también incluye propuestas de Reglamentos para simplificar y reforzar el Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono, así como para simplificar y optimizar el uso de varios programas de inversión (entre ellos, InvestEU).

NUEVO REGLAMENTO EUROPEO SOBRE LOS ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES.

Con fecha 22 de enero de 2025 se publicó en el DOUE el Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE (en adelante, el Reglamento 2025/40).

El Reglamento entró en vigor el pasado 11 de febrero de 2025, aunque carácter general será aplicable a partir del 12 de agosto de 2026. Además, se establecen distintas fechas para la aplicación de las nuevas obligaciones contenidas en el mismo, muchas de las cuales dependen de la adopción de actos delegados y de ejecución.

Entre las principales novedades del Reglamento 2025/40 cabe destacar en primer lugar la ampliación de la definición de envase, donde pasan a quedar incluidas nuevas categorías que previamente se encontraban excluidas del ámbito de aplicación de esta normativa, así como la nueva obligación del fabricante de envases de llevar a cabo un procedimiento de evaluación de la conformidad como requisito previo para introducirlos en el mercado.

Se endurecen los requisitos sobre presencia de determinadas sustancias en los envases y se establecen nuevas obligaciones para garantizar que todos los envases puestos en el mercado de la Unión Europea sean reciclables. Este último punto exigirá el cumplimiento simultáneo de dos condiciones por los envases: (i) tener un diseño para el reciclado de materiales y (ii) ser reciclables a gran escala.

La aplicación de los citados requisitos de reciclabilidad queda no obstante supeditada a la aprobación de los actos delegados y de ejecución que el Reglamento 2025/40 prevé como instrumentos para completar el contenido de ambas obligaciones, que deberán ser respectivamente adoptados antes del 1 de enero de 2028 y del 1 de enero de 2030. Dieciocho meses después de su entrada en vigor, las contribuciones financieras abonadas por los productores para cumplir sus obligaciones de responsabilidad ampliada del productor se modularán según calidades por resultados de reciclabilidad (A, B y C).

El Reglamento 2025/40 también establece porcentajes crecientes de contenido mínimo reciclado en los envases de plástico e importantes objetivos de reutilización con horizonte 2030 y 2040, y dispone que antes del 12 de febrero de 2028, determinados envases deberán ser obligatoriamente compostables (en determinados supuestos, a criterio de los Estados Miembros).

Destacan también las nuevas obligaciones en materia de etiquetado. Entre ellas, será obligatorio que los envases sean marcados con una etiqueta armonizada que contenga información sobre su composición de materiales con el fin de facilitar la separación realizada por el consumidor, y se desarrollará asimismo un etiquetado armonizado obligatorio para los contenedores.

Imágenes iStock

blog-02

Medioambiente

Normativa Europea

Legislación, cuestiones prejudiciales y jurisprudencia.

icon carbon credit or CO2 on wooden cubes. Carbon tradable certificates for Business and Environment are sustainable. industry and company Reduc of carbon emissions to Net zero greenhouse gas target.
Vector illustration of chimneys with a downwards arrow
Illustration of Container Ship At Sea
Truck Exhaust with Carbon Dioxide CO2 outline vector concept icon or design element

Legislación

Pacto Industrial Limpio. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: -El Pacto industrial Limpio: Una hoja de ruta conjunta para la competitividad y la descarbonización»

Plásticos. Reglamento (UE) 2025/351 de la Comisión, de 21 de febrero de 2025, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 10/2011, sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, se modifica el Reglamento (UE) 2022/1616, relativo a los materiales y objetos de plástico reciclados destinados a entrar en contacto con alimentos y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 282/2005, y se modifica el Reglamento (CE) nº 2023/2006, sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos, en lo que respecta al plástico reciclado y a otras cuestiones relacionadas con el control de calidad y la fabricación de materiales y objetos de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos. (DOUE 24/02/2025)

Emisiones CO2 vehículos. Reglamento (UE) 2025/258 de la Comisión, de 7 de febrero de 2025, por el que se modifica el Reglamento (UE) 2017/2400 en los que respecta a la determinación de las emisiones de CO2 y consumo de combustible de los camiones pesados y medios y los autobuses pesados, y a la inclusión de vehículos que funcionan con hidrógeno y otra nuevas tecnologías, y por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 582/2011 en los que respecta a las normas aplicables para la determinación de las emisiones de Co2 y el consumo de combustible a fin de obtener una extensión a una homologación tipo UE. (DOUE 20/02/2025)

Tecnologías cero emisiones netas. Corrección de errores del Reglamento (UE) 2024/1735 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de junio de 2024, por el que se establece un marco de medidas para reforzar el ecosistema europeo de fabricación de tecnologías de cero emisiones netas y se modifica el Reglamento (UE) 2018/1724. (DOUE 05/02/2025)

Transporte marítimo. Combustibles. Reglamento Delegado (UE) 2025/192 de la Comisión, de 9 de septiembre de 2024, relativo a los procedimientos para la acreditación de los verificadores con arreglo al Reglamento (UE) 2023/1805 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al uso de combustibles renovables y combustibles hipocarbónicos en el transporte marítimo y por el que se modifica la Directiva 2009/16/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. (DOUE 29/01/2025)

Envases y residuos de envases. Reglamento (UE) 2025/40 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de diciembre de 2024, sobre los envases y residuos de envases, por el que se modifican el Reglamento (UE) 2019/1020 y la Directiva (UE) 2019/904 y se deroga la Directiva 94/62/CE (DOUE 22/01/2025)

Traslado de residuos. Corrección de errores del Reglamento (UE) 2024/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, relativo a los traslados de residuos, por el que se modifican los Reglamentos (UE) 1257/2013 y (UE) 2020/1056, y se deroga el Reglamento (CE) 1013/2006. (DOUE 21/01/2025)

Mejoras técnicas disponibles. MTD. Corrección de errores de la Decisión de Ejecución (UE) 2022/2427 de la Comisión, de 6 de diciembre de 2022, sobre las Mejoras Técnicas Disponibles (MTD), con arreglo a la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, para los sistemas comunes del tratamiento y gestión de gases residuales en el sector químico (DOUE 15/01/2025)

Emisiones CO2 vehículos pesados. Reglamento de Ejecución (UE) 2025/35 de la Comisión, de 13 de enero de 2025, por el que se desarrolla el Reglamento de Ejecución (UE) 2019/1242 del Parlamento Europeo y del Consejo, mediante la determinación de los procedimientos de verificación en circulación de las emisiones de CO2 de los vehículos pesados. (DOUE 14/01/2025)

Cuestiones prejudiciales y jurisprudencia.

Comercio de derechos de emisión. Asunto t-391/23: Sentencia del Tribunal General de 20 de noviembre de 2024.- Régimen para el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.- Artículo 10 bis de la Directiva 2003/87/CE en su versión modificada por la Directiva (UE) 2019/331.-Definición de los parámetros de referencia.-Respuestas a preguntas frecuentes.- Relación de causalidad. (DOUE 03/01/2025)

Normativa Estatal

Normativa estatal.

Planet Earth in medical mask. Prevention of influenza and coronavirus infection (COVID-19). Vector illustration in flat cartoon style.
Cigarette icon isolated. Tobacco sign. Smoking symbol. Flat design. Vector Illustration
Vector EPS10
Pets and their children concept. Colorful poster with young and adult cows grazing in meadow. Mother and baby with horns. Farm animals. Cartoon flat vector illustration isolated on white background

Gobernanza. Real Decreto 91/2025, de 11 de febrero, por el que se establece el mecanismo de gobernanza en materia de energía, cambio climático y calidad del aire (BOE 22/02/2025)

Contaminación atmosférica. Resolución de 24 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. por la que se corrigen errores en la de 19 de enero de 20244, por la que se publica la actualización del Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica 2023-2030. (BOE 24/01/2025)

Filtros del tabaco. Corrección de errores del Real Decreto 1093/2024, de 22 de octubre, por la que se regula la gestión de los residuos de los productos del tabaco con filtros y de los filtros comercializados para utilizarse en productos del tabaco que contengan plástico y que sean de un solo uso. (BOE 24/01/2025)

Espacios Naturales Protegidos.  Resolución de 13 de enero de 2025, de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, de modificación de las zonas de especial protección para las aves marinas de la Red natura 2000 incluidas en la Red de Áreas Marinas Protegidas de España. (24/01/2025)

Explotaciones agrícolas y ganaderas.  Real Decreto 34/2025, de 21 de enero, por el que se modifican el Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el sistemas de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro Autonómico de Explotaciones Agrícolas y el Cuaderno digital de explotación agrícola, así cómo los Reales Decretos 1311/2012, de 14 de septiembre, y 9/2015, de 16 de enero.(22/01/2025)

Normativa Autonómica

Normativa Autonómica Medio Ambiente.

summer illustration

ANDALUCÍA

Contaminación lumínica. Decreto 37/205, de 11 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento frente a la contaminación lumínica en Andalucía. (BOJA 14/02/2025)

CATALUÑA

Fondo Agrario y Ganadero. Ley 1/2025, de 8 de enero, del Fondo Agrario y Ganadero. (DOGC 09/01/2025)

GALICIA

Medidas administrativas. Corrección de errores de la Ley 5/2024, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.( DOG 07/02/2025)

ISLAS BALEARES

Incendios. Orden 4/2025, de 13 de febrero, por la que se aprueba el Plan Anual de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears para el año 2025. ( BOIB 18/02/2025)

Normativa en proceso de tramitación

Normativa Europea en tramitación.

plant fertilizer sack vector element design
Hook green European Green Deal isolated on white background
Toxic Waste Duocolor Line Icon Design with Editable Stroke. Suitable for Infographics, Web Pages, Mobile Apps, UI, UX, and GUI design.

Residuos. Modificación de la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos – Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 13 de marzo de 2024, sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre residuos. (Procedimiento legislativo ordinario: primera lectura) (DOUE 27/02/2025)

Alegaciones ecológicas. – Justificación y comunicación de alegaciones medioambientales explícitas. (Directiva sobre alegaciones ecológicas) – Resolución legislativa del Parlamento Europeo de 12 de marzo de 2024, sobre la propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la justificación y comunicación de alegaciones medioambientales explícitas. (Procedimiento legislativo ordinario: primera lectura) (DOUE 27/02/2025)

Etiquetado digital de productos fertilizantes. – modificación del Reglamento (UE) 2019/1009 en lo que respecta al etiquetado digital de los productos fertilizantes UE. – Resolución legislativa del Parlamento Europeo, de 12 de marzo de 2024, sobre la propuesta de Reglamento Europeo y del Consejo por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/1009 en lo que respecta al etiquetado digital de los productos fertilizantes UE. (Procedimiento legislativo ordinario: primera lectura)  (DOUE 27/02/2025)

Pacto verde europeo. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo.- hacia una propuesta legislativa para una transición justa e instrumentos políticos de la UE que propicien un Pacto Verde Europeo más social.- (Dictamen de iniciativa) (DOUE 11/02/2025)

Cambio climático y economía. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo.- El cambio climático y su impacto en la economía.-(Dictamen de iniciativa) (10/01/2025)

Plantas de residuos. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo.- De plantas de residuos a plantas de recursos.-( Dictamen de iniciativa) (DOUE 10/01/2025)

Gestión de residuos radioactivos. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo.- Gestión de residuos radioactivos: el punto de vista de la sociedad civil.- (Dictamen de iniciativa) (DOUE 10/01/2025)

Proyectos de ley.

A vector illustration of a home that has been flooded. Natural flood disaster icon.

DANA. Proyecto de Ley por la que se adoptan medidas urgentes complementarias en el marco del plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 (procedente del Real Decreto ley 8/2024, de 28 de noviembre). (Presentado el 19/12/2024, calificado el 16/01/2025)

Consultas públicas de medioambiente cerradas en el último trimestre en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Earth covered in smoke from polution
Handmade paper model of industry causing environment damage, Isolated on white with clipping path.

Derechos de emisión. Consulta pública previa del proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 1089/2020, de 9 de diciembre, por el que se desarrollan aspectos relativos al ajuste de la asignación gratuita de derechos de emisión de gases de efecto invernadero en el periodo 2021-2030. (cerrada el 15 de enero de 2025)

Calidad del aire ambiente. Consulta pública previa sobre el proyecto de norma para la transposición de la Directiva 2024/2881 sobre calidad del aire ambiente y una atmósfera más limpia en Europa. (cerrada el 31 de enero de 2025)

Emisiones industriales y vertido de residuos. Consulta pública previa sobre la transposición de la Directiva (UE) 2024/1785 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de abril de 2024, por la que se modifican la Directiva 2010/75/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo sobre las emisiones industriales (prevención y control integrado de la contaminación) y la Directiva 1999/31/CE del Consejo relativa al vertido de residuos. (cerrada el 28 de febrero de 2025)

Consultas públicas de medioambiente abiertas en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Imágenes iStock

Red Natura 2000. Proyecto de Orden Ministerial por la que se aprueba la propuesta para la inclusión de cinco espacios marinos protegidos en la lista de lugares de importancia comunitaria de la Red Natura 2000 y se declara una zona especial de protección para las aves en aguas marinas españolas. (plazo de remisión: hasta el 10 de marzo de 2025).

Clima. Consulta pública previa a la elaboración del plan Social para el Clima. (plazo de remisión: hasta el 21 de marzo de 2025).

blog-03

Energía

Normativa Europea

Legislación, Cuestiones prejudiciales y jurisprudencia.

Pacto Industrial Limpio. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones: – El Pacto Industrial Limpio: Una hoja de ruta conjunta para la competitividad y la descarbonización-.

Mercado interior de la electricidad. Corrección de errores de la Directiva (UE) 2019/944 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de junio de 2019, sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad y por la que se modifica la Directiva 2012/27/UE.  (DOUE 31/01/2025)

Fuentes de energía.  Corrección de errores de la Directiva (UE) 2023/2413 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de octubre de 2023, por la que se modifican la Directiva (UE9 2018/2001, el Reglamento (UE) 2018/1999 y la Directiva 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de fuentes renovables de energía y se deroga la Directiva (UE) 2015/654 del Consejo.  (DOUE 10/01/2025)

Cuestiones prejudiciales y jurisprudencia.

Redes de distribución de energía. Asunto C-293/23: Alemania. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (Sala Quinta) de 28 de noviembre de 2024. Procedimiento prejudicial.- Mercado interior de la electricidad – Directiva (UE) 2019/944 – artículo 2, puntos 285 y 29 – Concepto de distribución – Artículos 30 a 39 – Gestión de las redes de distribución – Empresa que explota una instalación energética que incluye una central de cogeneración y un sistema de líneas eléctricas y suministra calor, agua caliente y electricidad a los arrendatarios de un conjunto residencial – Venta concomitante de electricidad generada – normativa nacional que exime al operador de dicha instalación de las obligaciones que con arreglo a dicha Directiva, incumben a los gestores de redes de distribución.  (DOUE 27/01/2025)

Normativa Estatal

Normativa estatal.

Sistema gasista. Orden TED/181/2025, de 13 de febrero, por el que se aprueban las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista de competencia ministerial. (BOE 27/02/2025)

Gobernanza. Real Decreto 91/2025, de 11 de febrero, por el que se establece el mecanismo de gobernanza en materia de energía, cambio climático y calidad del aire.  y distribución de gas natural. (BOE 22/02/2025)

Productos petrolíferos. Precios. Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización. (BOE 17/02/2025)

Energía Eléctrica. Resolución de 29 de enero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece el ajuste a realizar en la retribución de las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica del ejercicio 2025 por el empleo de la fibra óptica en la realización de actividades distintas. (BOE 10/02/2025)

Cálculo peajes electricidad. Circular 1/2025, de 28 de febrero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se modifica la Circular 3/2020, de 15 de enero, por la que se establece la metodología de cálculo  de los peajes de transporte y distribución de electricidad(BOE 05/02/2025)

Sector eléctrico. Resolución de 24 de enero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fija el precio medio de la energía a aplicar en el cálculo de la retribución del servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad prestado por los consumidores de los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares a los que resulta de aplicación la Orden ITC/2370/2007, de 26 de julio, durante el primer trimestre de 2025.  (BOE 04/02/2025)

Gas, petróleo y condensados. Resolución de 24 de enero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2024. (BOE 30/01/2025)

Gravamen temporal energético. Resolución de 22 de enero de 2025, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del acuerdo de derogación del Real Decreto Ley 10/2024, de 23 de diciembre, para el establecimiento de un gravamen temporal energético durante el año 2025. (BOE 23/01/2025)

Energía eléctrica. Retribuciones. Resolución de 9 de enero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece provisionalmente la retribución de las empresas titulares de instalaciones de energía eléctrica para el ejercicio 2025. (BOE 23/01/2025)

Energía eléctrica. Retribuciones. Resolución de 10 de enero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establece provisionalmente la retribución de las empresas distribuidoras de energía eléctrica para el ejercicio 2025. (BOE 22/01/2025)

Gas natural. Resolución de 13 de enero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la capacidad asignada y disponible en los almacenamientos subterráneos básicos de gas natural para el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026. (BOE 21/01/2025)

Precios. Resolución de 15 de enero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización. (BOE 20/01/2025)

Precios. Resolución de 15 de enero de 2025, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8kg, e inferior a 20 kg, excluidos los envases de mezcla para uso de los gases licuados del petróleo como carburante. (BOE 20/01/2025)

Sectores energéticos. Resolución de 12de diciembre de 2024, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establecen y publican, a los efectos de lo dispuesto en la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto Ley 6/2000, de 23 de junio, las relaciones de operadores dominantes en los sectores energéticos.  (BOE 02/01/2025)

Sistema gasista. Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre la adenda del cálculo, supervisión y valoración de los saldos de mermas en el sistema gasista correspondientes al año de gas 2022 y su afección a la retribución de los titulares de instalaciones.  (BOE 01/01/2025)

Sistema gasista. Resolución de 20 de diciembre de 2024, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, sobre la adenda del cálculo, supervisión y valoración de los saldos de mermas en el sistema gasista correspondientes al año de gas 2023 y su afección a la retribución de los titulares de instalaciones.  (BOE 01/01/2025)

Normativa Autonómica

Normativa Autonómica.

ARAGÓN

Energía. Ley 5/2014, de 19 de diciembre, de medidas de fomento de comunidades energéticas y autoconsumo industrial en Aragón. (BOE 27/01/2025)

Normativa en proceso de tramitación

Normativa Europea en tramitación.

Diagram of a geothermal power plant. Digital illustration.

Energía Geotérmica.. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo.- El potencial de la energía geotérmica para la transición ecológica. (Dictamen de iniciativa) (DOUE 10/01/2025)

Proyectos de Ley.

Electricity saving, ecology awareness or reduce electric cost and expense concept, man pulling electric cord to unplug to save money or for ecology power.

No se han identificado publicaciones de interés para el período de referencia. 

Consultas públicas energía cerradas en el último trimestre en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Eficiencia energética en el sector público. Consulta pública previa de la propuesta de Real Decreto relativo a la eficiencia energética en el sector público. (cerrada el 17 de enero de 2025)

Economía climáticamente neutra. Consulta pública previa a la actualización de la «Estrategia para una Economía Española Moderna, Competitiva y Climáticamente Neutra. (cerrada el 24 de enero de 2025)

Producción de energía eléctrica. Audiencia e información pública sobre el proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos. (cerrada el 24 de enero de 2025)

Mercado de capacidad. Audiencia e información pública del proyecto de Orden por la que se crea un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español. (cerrada el 29 de enero de 2025)

Pobreza energética. Consulta pública previa sobre la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética 2025-2030. (cerrada el 28 de febrero de 2025)

Consultas públicas abiertas energía en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Imágenes iStock

Régimen retributivo.  Audiencia e información pública de Real Decreto y Orden Ministerial para el otorgamiento del régimen retributivo específico a instalaciones de cogeneración. (plazo de remisión: hasta el  7 de marzo de 2025)

Proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética. Consulta pública previa sobre el programa de proyectos singulares de ahorro y eficiencia energética, financiado por el Fondo Nacional de Eficiencia Energética. (FNEE) (plazo de remisión: hasta el  10 de marzo de 2025)

Índice de contenidos