Tenemos un profundo conocimiento de la normativa reguladora de los mercados energéticos españoles, en sus divisiones del sector eléctrico, del gas natural, de las energías renovables y del sector del petróleo. Nuestro asesoramiento abarca una gran variedad de actuaciones en estos sectores, que comprenden desde el asesoramiento legal en la implantación de nuevos proyectos, auditorías legales (due diligence) regulatorias para la compraventa y/o financiación de proyectos en curso e instalaciones en funcionamiento, negociación de cláusulas contractuales, solicitud de subvenciones y ayudas, procesos públicos de contratación (public procurement), así como el asesoramiento frente a los frecuentes cambios normativos, la impugnación de normas y actos contrarios a los intereses del sector y sus promotores, defensa ante procedimientos sancionadores, defensa letrada en vía contencioso-administrativa, etc. En particular, prestamos asesoramiento legal en los siguientes ámbitos:
Asesoramos las cuestiones legales que se suscitan en el proceso de diseño, instalación, construcción, modificación y puesta en marcha de centrales de producción eléctrica; régimen de cogeneración y autoconsumo; comercialización de electricidad y suministro; consumidores electro-intensivos; derechos y obligaciones de acceso de terceros a la red; garantía de potencia; mercado mayorista, contratación bilateral, interrumpibilidad, procedimientos incoados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); construcción y funcionamiento de líneas de distribución; problemas de suministro eléctrico; cuestiones regulatorias de los procesos de compraventa y financiación de instalaciones eléctricas; eficiencia energética (empresas de servicios energéticos); procedimientos de ocupación temporal y expropiación forzosa de terrenos para actividades energéticas; liquidaciones de tarifas y peajes; convenios entre agentes del mercado, cambios normativos.
Asesoramiento legal en el diseño, instalación, construcción, modificación y puesta en marcha de instalaciones eléctricas a partir de fuentes renovables (destacando la energía solar fotovoltaica, termosolar, eólica e hidráulica, así como otras fuentes alternativas como biomasa y biogás, mareomotriz y undimotriz, geotérmica, etc.); procedimientos y conflictos de acceso y conexión a la red eléctrica (en distribución o transporte); convenios de evacuación entre promotores y titulares de red; inscripción en el registro administrativo correspondiente para la retribución excepcional de instalaciones renovables; tarifas e incentivos económicos aplicables y liquidaciones; defensa letrada en los procesos de reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración pública como consecuencia de los perjuicios ocasionados por la reducción y supresión de las primas y tarifas reguladas; asesoramiento en el profundo cambio normativo operado en el sector de las energías renovables, cogeneración y residuos; régimen legal de fomento de los biocarburantes y asesoramiento a los operadores sujetos al mismo.
Dilatada experiencia en el asesoramiento legal de proyectos onshore y offshore de exploración, investigación y explotación de yacimientos (convencionales y no convencionales, p. ej. shale gas), de estructuras subterráneas para almacenamiento de gas, tanto proyectos; representación legal en España para operadores extranjeros en la tramitación de permisos administrativos y cumplimiento de las obligaciones de inversión mínima, planes de labores y de información periódica de los operadores; procesos expropiatorios y de ocupación temporal; instalación de redes gasistas (distribución y transporte); plantas de regasificación; contratos de acceso a redes; comercialización de gas; problemas de suministro; grandes consumidores de gas; peajes y cánones; existencias mínimas de seguridad; cambios normativos.
Amplia experiencia en el asesoramiento legal de proyectos upstream de exploración, investigación y explotación de yacimientos y estructuras subterráneas para almacenamiento de hidrocarburos líquidos en España (onshore y offshore); asistencia legal en la solicitud y tramitación de permisos administrativos y de cumplimiento de las obligaciones de inversión mínima, planes de labores y de información periódicas de los operadores; defensa frente a procesos de inspección y sanción administrativos (ej. precios de carburantes; derechos de consumidores); GLP; instalación, operación y compraventa de redes de distribución al por menor de carburantes (gasolineras, downstream), existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos.
Prestamos asesoramiento jurídico en proyectos relacionados con recursos naturales de toda clase, incluyendo recursos energéticos, recursos renovables y recursos vivos.
Asimismo, intervenimos en los proyectos más vanguardistas a nivel europeo para el aprovechamiento de recursos naturales ofreciendo nuestro asesoramiento en las cuestiones legales que se suscitan durante todo el ciclo de vida del aprovechamiento del recurso, desde el proceso de exploración e investigación, la fase de explotación, así como en el desmantelamiento y cierre de las instalaciones o cese de la actividad de aprovechamiento. Nuestros abogados conocen profundamente la normativa y ofrecen soluciones legales adecuadas y eficaces ante los retos que plantean el rápido desarrollo tecnológico y el cumplimiento de los ambiciosos objetivos medioambientales y climáticos establecidos a nivel nacional e internacional.
Entre otros, destacamos como complemento a nuestra experiencia en energías renovables:
Asesoramientos en todo tipo de proyectos relacionados con los recursos hídricos y marinos. Proyectos de regadío; presas; captaciones y vertidos; protección de los recursos marinos – estrategias marinas; ocupaciones, acuicultura; etc.
Proyectos de investigación y explotación de recursos geotérmicos en baja, media y alta entalpía.
Asesoramos a nuestros clientes en proyectos de captura, transporte y almacenamiento (subterráneo) de CO2 (procesos autorizatorios; régimen jurídico) y sus implicaciones para los industriales que evitan emisiones de CO2 a la atmósfera como consecuencia de su utilización.
Asesoramiento legal en la creación de sumideros de carbono a través de la plantación de especies arbóreas de turno largo especialmente en zonas degradadas por incendios forestales; montes de utilidad pública y terrenos privados; convenios con las entidades públicas implicadas (propietario del terreno y entidad forestal); acuerdos de transmisión de los derechos sobre las absorciones de CO2 generadas; inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
Proyectos de instalación y construcción de instalaciones para la fabricación de hidrógeno a partir de fuentes renovables (en particular, energía fotovoltaica) e instalaciones auxiliares (hidrogeneras)
Igualmente, desde hace muchos años nuestros abogados asesoran a clientes nacionales y extranjeros en todas las cuestiones regulatorias propias del derecho minero. De este modo, asesoramos a compañías mineras en la obtención de autorizaciones de exploración, permisos de investigación y autorizaciones y concesiones de explotación (Secciones A, B , C y D); transmisiones y arrendamientos de permisos; asistencia legal en la presentación y cumplimiento de los planes de labores y restauración anuales; agrupación de concesiones; suspensión temporal de actividades; procedimientos expropiatorios y de ocupación temporal.
c/ Ríos Rosas 36, 6ºD
28003 – Madrid (España)
Tel. +34 915 757 817
info@dpdc.es
Metro Ríos Rosas